El
modelado kárstico es el conjunto de acciones y procesos de modelado
que están condicionados por la presencia de rocas normalmente
calizas, lo que da lugar a este paisaje tan peculiar.
El agente geológico está constituido tanto por las aguas superficiales, tanto como de las aguas subterráneas que tienen capacidad para disolver las rocas.
La
fauna en los Karst de AlmerÃa es muy diversa pero poco abundante
debido a la poca cantidad de agua en el suelo. Además, por ello, hay
pocas plantas, con poco alimento para la fauna.
Las
aves que destacan son el avión roquero, el abejaruco y la abubilla.
De las aves rapaces, las más importantes son el águila perdicera y
el halcón peregrino.
Los depredadores que cada vez son menos frecuentes son el zorro, la gineta, la comadreja y el tejón.>
La mayoria de animales que constituyen la fauna son la culebra de herradura, la salamanquesa, la lagartija colilarga, la lagartija cenicienta y la lagartija ibérica.
La
vegetación de este Paraje Natural, se
muestra rica en endemismos
botánicos,
ya que aunque los yesos son tóxicos para las especies vegetales, un
grupo de ellos >ha
sabido adaptarse a
esta circunstancia sobreviviendo con
éxito en el karst.
Podemos distinguir tres zonas. Por una parte la estepa árida y subdesértica, la otra formada por las plantas asociadas a los yesares y por último la vegetación tÃpica de remansos y meandros creados por el Rio Aguas que lo atraviesa.
Dentro del paraje, las especies vegetales más valiosas y escasas desarrollan su vida próximas a explotaciones de yesos
El Karst de Yesos de Sorbas es un complejo de cuevas, cañones, dolinas, geodas y demás fenómenos kársticos excavados por el rÃo Aguas. En este karst podemos encontrar minerales solubles en agua como pueden ser el yeso y la caliza.