Parque Nacional Sierra Nevada

Además de por Granada, este espacio natural se extiende, en su extremo oriental, por la Alpujarra almeriense.

La característica más sobresaliente es su diversidad, que le viene dada por sus altas montañas, sus fértiles valles y sus áridos paisajes. Estos últimos, en la parte oriental, son el preludio del Desierto de Tabernas. En la zona norte, más húmeda y protegida por el sol, existen bosques de robles, arces y fresnos. Al sur, la vegetación es la característica de las tierras mediterráneas: encinas y quejigos. En cuanto a la fauna, este espacio es el hábitat de invertebrados

endémicos, además de otras especies como la cabra montés, el zorro, el tejón o el halcón peregrino.

La carretera bordea el parque por el norte y el levante, y conecta con la población de Abla. Esta carretera atraviesa el macizo de norte a sur hasta Canjáyar. Por la parte norte, enlaza con una carretera local que comunica diversas poblaciones alpujarreñas del valle del río Andarax.

Pico del Veleta

Volver a la sección