Clima: Sierra Nevada es el ejemplo más representativo de los ecosistemas mediterráneos de alta montaña. Sus rasgos más característicos serían: su relativa aridez y la fuerte insolación de la zona mediterránea en que se halla. Las condiciones que determinan la enorme diversidad climática en la sierra Nevada son su amplitud altitudinal, latitud, y compleja topografía del terreno.
Picos más altos: Chullo (2.611 m) ; Cerro del Almirez (2.517 m); Cerro del Buitre (2.464,834 m); Polarda (2.252,774 m) y Montenegro (1.711,116 m).
Fauna y flora: Las zonas altas se encuentran desprovistas de masa arbórea, que prácticamente la rodea en zonas más bajas, tras las numerosas repoblaciones de pinares que se realizaron años atrás. Podemos contemplar numerosos endemismos, tanto vegetales, como animales. También podemos encontrar un Parque Nacional caracterizado por las cabras montesas y los jabalíes.
Suelos: el núcleo de Sierra Nevada está formado por materiales de la era paleozoica con: pizarras metamórficas, anfibolitas, serpentina, gneis, mármoles, extensiones arcillosas y conglomerados en otras.
Volver a la sección