Durante esta semana los alumnos y alumnas de Formación Profesional Básica Específica de AGROJARDINERÍA han impartido un taller sobre cómo realizar un HUERTO ECOLÓGICO al alumnado de primero de Educación Secundaria Obligatoria.
En primer lugar Leo contó la superficie que tiene nuestro huerto.

Para conocer las necesidades básicas que tienen las plantas, Pilar, diligentemente, explicó la fotosíntesis.
Como un elemento fundamental para el cultivo de los vegetales es el suelo, nuestro experto en preparación del terreno, Alejandro, explicó las tareas necesarias para este cometido.

Juanjo indicó cuáles son los nutrientes que toman las plantas del suelo.

Y nuestro “especialista” en abonado, Kamal, explicó los tipos de abonos usados para fertilizar el suelo agrícola.










La directora, doña Luisa, también ha colaborado en la distribución de los insectos beneficiosos.
Finalmente Paco, Rocío y Noelia nos han contado los cultivos que hay en nuestro huerto: Bróculis, habas, cebollas, acelgas, escarola, aromáticas, etc.
Posteriormente hemos recolectado y repartido parte de la cosecha.
Por último os dejamos una serie de imágenes animadas (pinchar en la imagen de abajo) realizadas con las fotos del taller. Muchas gracias por la atención prestada y ¡¡esperamos hayáis aprendido cómo cultivar UN HUERTO!!