El día 26 de marzo la Fundación Cibervoluntarios impartió el taller “(Des)CONECTA” a los tres grupos de 1º Bachillerato. Fueron impartidos por José Francisco Tejada, miembro de dicha Fundación.
Estos talleres están enmarcados dentro del Programa de Bienestar Emocional y el Programa CIMA, ámbito de conocimiento “promoción de hábitos de vida saludable”, y las líneas de actuación higiene digital e educación emocional.
El alumnado pudo conocer las principales adicciones al móvil y redes sociales como la nomofobia, el vamping, y el phubbing. Recibieron información sobre enfermedades mentales y físicas derivadas de un uso excesivo de las pantallas, como el síndrome FOM, y sobre las herramientas de desconexión digital con las que cuentan los dispositivos y las redes sociales para que puedan ser conscientes del tiempo que pasan conectados y aprendan a gestionar mejor su uso.
José Francisco conectó rápidamente con el alumnado gracias a su capacidad para trasmitir los mensajes de una forma sencilla, amena y fluida. Ello permitió que el alumnado estuviese muy centrado en la charla y participativo, estando muy interesados en conocer esas posibles adicciones y las herramientas disponibles para ser conscientes del tiempo que están conectados.
Queremos agradecer a José Francisco Tejada por su implicación en el centro a la hora de desarrollar estos talleres a nuestro alumnado de 1º Bachillerato.