El pasado 18 de mayo visitamos la reserva natural Punta Entinas-Sabinar, organizada por el departamento de biología y geología.
.

Al llegar, fuimos recibidos por D. José Manuel López-Martos, biólogo ambiental de la consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

José Manuel compartió sus conocimientos sobre la zona, entre otros, especificó el tipo de suelo, el recorrido de las aves migratorias de la zona, la importancia de la sal y sus usos y los sedimentos que se han ido depositando a lo largo de la historia desde Sierra Alhamilla para formar el Campo de Dalías, donde se encuentra Punta Entinas-Sabinar.

También pudimos disfrutar de la flora y la fauna del lugar, observando algunas aves con un catalejo. Además, José Manuel nos repartió unos pequeños prismáticos para ir observando el paraje natural mientras duraba la visita.

Después, fuimos al faro del Sabinar para tomarnos el desayuno y visitar su espectacular playa. A la vuelta pudimos disfrutar de unas maravillosas vistas pobladas de una gran cantidad de aves.
Para terminar, queremos agradecer a José Manuel López-Martos y a Enrique Segura Reche por su organización y hacer posible esta excursión. Y gracias a Jesús López-Gay por acompañarnos. Pasamos un estupendo día y fue una buena forma de aprender más sobre nuestro entorno.
