La semana del 6 al 9 de febrero recibimos la visita de una profesora y una documentalista de biblioteca del instituto francés Collège Jean Mounès de Pornic , Veronique Nocet y Vérane Durand-Sired, dentro del programa europeo Erasmus + Jobsdhadowing. Este tipo de movilidad del profesorado tiene como finalidad observar cómo funciona la organización de otro centro, la metodología que utiliza y a través de esta experiencia aprender cosas diferentes que pudieran ser de utilidad en otro centro.
Fueron recibidas por la directora del centro para mostrarles las instalaciones del centro y nuestro funcionamiento.

Asistieron a clases de francés con 1º ESO, 2º ESO y 2º bachillerato. También estuvieron en una clase de 2º B1 con Ana Gertrudis profesora de lengua castellana y literatura y Abigail, profesora de pedagogía terapéutica, que comparten la materia. Conocieron igualmente cómo se trabaja desde el aula específica el taller de teatro.

El alumnado de nuestra FPB de Agrojardinería y arreglos florales y sus profesoras les mostraron su forma de trabajar y el ecohuerto. A dicha actividad se unió el aula específica del IES Alborán.
También, compartieron momentos con las responsables del proyecto "Universo: Mujer tenías que ser" y se trabajó en la acreditación Erasmus+.

Hubo otra sesión de trabajo donde se les mostró las actividades que se realizan dentro del Programa Aldea, Ecoescuelas.

La última jornada de actividades se realizó un taller de cultura andaluza donde el alumnado habló de los bailes regionales, del flamenco y bailaron.
Y por supuesto, visitaron los lugares más emblemáticos de Almería como el Parque Natural Cabo de Gata, Sierra Alhamilla, la Alcazaba , la Catedral, los refugios y mucho más.
¡Una experiencia para recordar!
Esta actividad tiene como guinda un intercambio escolar entre ambos centros educativos entre los meses de mayo y junio.