El pasado día 25 de Noviembre los alumnos/as de 2º de ESO y Formación Profesional Básica de Agro-Jardinería realizaron un viaje educativo a la ciudad de Granada, acompañados por los profesores del Departamento de Geografía e Historia, Dº Luis Sáez y Dº Francisco Ortega, además de la profesora Dª Patricia Valverde.
La visita tenía como principales objetivos:
- Valorar y respetar el patrimonio cultural y artístico.
- Conocer e interpretar los principales elementos de la arquitectura islámica, gótica y renacentista.
- Fomentar la convivencia entre los compañeros.
La visita se planifico de la siguiente manera:
- Salida del instituto ocho y cuarto
- Llegada a Granada.
- Visita Corral del Carbón: antigua alhóndiga musulmana.
![DSCN1277](http://iesmaestropadilla.es/wp-content/uploads/2015/11/DSCN1277-300x225.jpg)
Entregando y explicando las fichas de trabajo.
![DSCN1276](http://iesmaestropadilla.es/wp-content/uploads/2015/11/DSCN1276-300x225.jpg)
Los alumnos de Agro-Jardinería en el ayuntamiento
.
![DSCN1281](http://iesmaestropadilla.es/wp-content/uploads/2015/11/DSCN1281-300x225.jpg)
Explicación del profesor en la fachada del Corral del Carbón
4. Visita a la Catedral de Granada
![DSCN1285](http://iesmaestropadilla.es/wp-content/uploads/2015/11/DSCN1285-300x225.jpg)
Con los alumnos en la Plaza de las Pasiegas, a nuestra espalda la fachada de la Catedral de Granada.
5. Visita a La Alhambra
![MILLARES Y GRANADA 208](http://iesmaestropadilla.es/wp-content/uploads/2015/11/MILLARES-Y-GRANADA-208-300x224.jpg)
Los alumnos en el Patio de los Arrayanes
![MILLARES Y GRANADA 214](http://iesmaestropadilla.es/wp-content/uploads/2015/11/MILLARES-Y-GRANADA-214-300x224.jpg)
En el Patio de los Leones
Además, visitamos la Capilla Real de los Reyes Católicos, la Chancillería y el Palacio de Carlos V.
La jornada fue intensa y fructífera para los alumnos que trabajaron fichas de cada uno de los lugares que visitaron.
El viaje de vuelta transcurrió felizmente y los alumnos pudieron descansar después de una larga jornada de trabajo.
Es intención del Departamento de realizar esta actividad todos los años para el nivel de segundo de ESO.