por La Directora | Feb 3, 2019 | Actividades, Clásicas, El Centro, Latín y Griego, Plan de Igualdad, Plan de Lectura y Bibliotecas, Plan y Proyectos de Centro, Red Andaluza Escuela: "Espacio de Paz", Sin categoría
Alumnos de Humanidades de 4º de ESO, BACHILLERATO I y II asistieron el pasado 23 de enero a la charla-coloquio impartida por Dª Rosalía Roldríguez López, Catedrática de Derecho Romano de la UAL. La charla, titulada Educación y emancipación...
por La Directora | May 1, 2018 | Actividades, Blog, Clásicas, Departamentos, Latín y Griego
El pasado jueves, 19 de abril, un nutrido grupo de alumnos de Humanidades disfrutó de un estupendo día de primavera en Cartagena. La visita se circunscribió al casco histórico y el paseo marítimo. El motivo del viaje cultural era la asistencia a las representaciones...
por La Directora | Mar 4, 2018 | Actividades, Blog, Clásicas, Latín y Griego
El pasado 14 de febrero, las profesoras Yajaira Grao y Mercedes Peinado acompañaron a los alumnos de Humanidades de 4º ESO y BACHILLERATO I a la visita guiada de la exposición temporal que acoge el MAAL en la Sala Miralles: 'Dioses, tumbas y gentes. Baria, ciudad...
por La Directora | Ene 3, 2017 | Actividades, Blog, Clásicas, Departamentos, Galería, Latín y Griego
Hay muchos lugares para perderse, relajarse, distraerse, disfrutar, soñar... Uno de estos lugares es el antiguo Mare Nostrum, el espacio azul que ha servido de puente de intercambios culturales, comerciales, políticos, religiosos o lingüísticos. Sus entrañas marinas...
por La Directora | May 21, 2016 | Actividades, Clásicas, Departamentos, Galería, Latín y Griego
Los alumnos de Bachillerato de Humanidades han asistido a la representación de la tragedia de Sófocles Edipo Rey, y la comedia plautina Miles gloriosus. La actividad ha tenido lugar en el Paraninfo de la Universidad de Almería. La dramaturgia ha corrido a cargo del...
por La Directora | Abr 21, 2016 | Clásicas, Departamentos, Galería, Latín y Griego
Como no podía ser de otra manera, la universal obra cervantina también fue traducida al latín (a comienzos del siglo pasado). Lo curioso de esta traducción es que está hecha a un latín macarrónico, es decir, una mezcla de español y latín nada ortodoxo, con la que el...